Comenzamos preguntando a los alumnos si saben lo que se conmemora ese día.

Los alumnos escribirán las frases en la silueta de las manos para formar el panel colectivo. Pautas para realizar la actividad
UN LUGAR PARA LA PAZ EN EL IES
Os pongo una serie de enlaces:
VIDEOS:
MÚSICA:
- VERDAD QUE SERÍA ESTUPENDO
- Letra: "Verdad que sería estupendo"
- John Lennon: Dale una Oportunidad a la Paz
- Canciones para trabajar el día de la PAZ (USTEA)
- Canciones (actiludis)
- Más música para 4º ESO
- UN CUENTO
Un antropólogo propuso un juego a los niños de una tribu africana.Puso una canasta llena de frutas cerca de un árbol y le dijo a los niños que aquel que llegara primero ganaría todas las frutas. Cuando dio la señal para que corrieran, todos los niños se tomaron de las manos y corrieron juntos, después se sentaron juntos a disfrutar del premio.
Cuando él les preguntó por qué habían corrido así, si uno solo podía ganar todas las frutas, le respondieron:
“Ubuntu", ¿Cómo uno de nosotros podría estar feliz si todos los demás están tristes?"
*UBUNTU, en la cultura Xhosa significa: "Yo soy porque nosotros somos".
- RECETA
RECETA PARA TENER PAZ EN LA VIDA ESCOLAR (Adaptado de “Entreculturas”)
Recipiente: un buen Instituto
Ingredientes:
- 10 kg .de compañerismo
- 20 litros de respeto a los demás
- 2 cajas de saber escuchar (de las grandes)
- 1 docena de sonrisas para cuando nos molesten
- 25 disculpas para pedir cuando molestemos
- Ganas de trabajar (cuantas más mejor)
- 3 cucharadas de buen humor
- 1 tarro de paciencia, tamaño familiar
- Deseos de ayudar
Cogemos el compañerismo, el respeto a los demás, una caja de saber escuchar y lo mezclamos todo con las ganas de trabajar y con una cucharadita de buen humor, procurando revolverlo bien para que no se corte. Como no siempre sale como debe, a menudo tenemos que echar mano a las sonrisas o a las disculpas, según de quien sea la culpa. También podemos utilizar el saber escuchar o el buen humor que nos queda, siempre regado con la paciencia y con los deseos de ayudar.
NOTA: El recipiente y los ingredientes son muy importantes pero lo que importan de verdad son los cocineros (es decir, nosotros).
¿Te sientes cocinero/a?
No hay comentarios:
Publicar un comentario