JUEGOS PARA LA EDUCACIÓN EN VALORES
La Fundación Fernando Buesa, siguiendo con su trabajo en el campo de la Educación en Valores, ha realizado un videojuego llamado “Concordia”, a través del cual los jóvenes irán descubriendo el contenido de los artículos de los Derechos Humanos más cercanos a su desarrollo vital, e ir así incorporando este conocimiento en su experiencia personal.
Trabaja contenidos como:
- Horror en la red.
- Derecho de Asilo.
- Romance maldito.
- Stop discriminación.
- Libertad de religión.
11/10
¿POR QUÉ UN DÍA INTERNACIONAL SOBRE LAS NIÑAS?
El matrimonio precoz y forzado es uno de esos obstáculos que impide el progreso de las niñas. Los datos son abrumadores: una de cada tres niñas de países en desarrollo (a excepción de China) contrae matrimonio antes de los 18 años. Las niñas que se casan pierden años de educación, son más vulnerables a la violencia física y sexual y tienen hijas e hijos antes de que estén preparadas física o emocionalmente. El ciclo de la violencia que comienza en la niñez continúa hasta la adultez y se perpetúa a través de las generaciones.
![]() |
Foto: ONU Mujeres/Shaista Chishty |
Ghene, Nurfahada, Lindsay, Jacinta, Irlane, Antonina, Sana, Darakhshan y Luiza, alzaron su voz por las que no la tienen para pedir educación universal.
Lee esta noticia (publicada en EL PAÍS): Ellas tienen un objetivo
Después coméntala con tus compañeros y expresa tu idea sobre cualés son las prioridades para lograr un mundo más equitativo.
"The girl effect" es un vídeo ilustrativo de la violencia cultural y estructural, explicativo de las raíces de la violencia directa, y el papel de la educación en la prevención y en la reducción de la misma. Para debatir a partir de 3º ESO.
Videos relacionados:
- Las niñas en la India abandonan la escuela
- El fútbol también aleja a las niñas de la violencia
- Pakistán: la educación de las niñas
20/06
DÍA INTERNACIONAL DEL REFUGIADO

El 20 de junio es el día que el mundo conmemora la fuerza, el coraje y la perseverancia de millones de personas refugiadas.
En septiembre de 2016, los líderes mundiales acordaron trabajar para lograr un Pacto Mundial sobre Refugiados en 2018.
"Muchos menores optan por alejarse de los sistemas de ayuda gubernamentales existentes y frecuentemente permanecen fuera del alcance de las organizaciones humanitarias, a veces manipulados o amenazados por los contrabandistas, lo que aumenta su invisibilidad y los riesgos de violencia, abuso y explotación"
PONTE EN SU PIEL.
El país ha elaborado una actividad interactiva: "En la piel de un refugiado" para que a través de seis protagonistas te pongas en su situación y pienses que haráis tú. Partiendo de Siria, África o Latinoamérica, toma decisiones.
20/06

En septiembre de 2016, los líderes mundiales acordaron trabajar para lograr un Pacto Mundial sobre Refugiados en 2018.
5/06
DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE
El tema de 2017 se centra en la conexión de las personas con la naturaleza, y nos anima a que salgamos al aire libre y nos adentremos en la naturaleza para apreciar su belleza y reflexionar acerca de cómo somos parte integrante y lo mucho que de ella dependemos. Nos reta a descubrir maneras divertidas y apasionantes de experimentar y promover esa interrelación.
Empecemos por cuidar nuestro entorno más cercano, el instituto
En este vídeo los alumnos cuidan su entorno más inmediato (1:55)
(Japanese Students Clean Classrooms To Learn Life Skills). Visiona el vídeo y coméntalo con tus compañeros.Un tema de interés: ¿se está anteponiendo el dinero a la salud?
Tras ver el vídeo (Salvados, la sexta tv), debate sobre ello.
Webs de interés:
2/05
DÍA INTERNACIONAL CONTRA EL ACOSO ESCOLAR
Carlos Llaca profesor en un colegio de Gijón apuesta por el diálogo y la comprensión entre los alumnos. El profesor hace reflexionar a sus alumnos con el relato del billete de 50 euros.
Hoy les dije a mis alumnos: "¿Quién quiere este billete?" Y todos lo querían. Después lo arrugué, lo tiré al suelo, lo pisé y "le dije" que era inútil, no valía nada y daba pena verlo. Les volví a preguntar si lo querían y todos decían que sí. Entonces les expliqué que ese billete era cada uno de ellos. Y que cuando les insultan, menosprecian o les tratan mal, JAMÁS pierden lo que de verdad valen, al igual que el billete sigue valiendo 50 euros, aunque lo pise y lo arrugue. La idea no es mía, pero les sorprendí con una reflexión tan simple como vital en su crecimiento. Que nunca permitan que nadie les haga sentirse menos que nadie.
- Haze: Qué bonita es la infancia.
- Kiko y Shara: Tras los libros.
- Responsables: Basta de matones.
DÍA MUNDIAL DEL SÍNDROME DE DOWN
OTRAS CAMPAÑAS:
La campaña "La vida no va de cromosomas" demuestra que no existen diferencias entre los niños con y sin discapacidad. El objetivo de la campaña es sensibilizar a la sociedad sobre los niños con síndrome de Down y acercarles a su manera de ser, pensar y sentir.
Qué aprende un hermano de otro (0:57)
Qué aprende un hermano de otro (0:57)
30/01
DÍA DE LA NO VIOLENCIA Y LA PAZ
Construir la Paz a través de nuestras actitudes diarias en clase y en el instituto. Pensad que cosas os hacen sentir bien y que actitudes podéis tener para hacer sentir bien al resto. Por ejemplo: recibir con amabilidad a nuevos compañeros, tener actitudes de escucha, ponerse en la piel de otras personas, mediar proponiendo soluciones si algunas tienen conflictos, no colaborar en actitudes que no están bien o no te gustaría que tuvieran contigo… Así, crearéis un ambiente con las condiciones necesarias para reducir los conflictos
UN LUGAR PARA LA PAZ EN EL IES
En la Asamblea de clase analizar que puede aportar cada uno para mejorar la convivencia del grupo. Podéis concretadlo en una tabla para valorarlo entre todos:
Cada alumno, cada día y en cada lugar. Hay que mantenerlo en el tiempo.
ALUMNOS | ACTITUDES PACÍFICAS | CLASE/PATIO/BUS | DÍAS DE LA SEMANA | VALORACIÓN 😄/😞 |
Os pongo una serie de enlaces: VIDEOS:
DOCUMENTOS: - Boletina "Educar para la Paz", pág. 11. Empezamos en el aula: Normas de convivencia. Reflexionar sobre:
- ¿Qué normas contribuyen a fomentar la paz?
- ¿Qué valores fomentan?
- ¿Hay normas que contribuyen a solucionar conflictos?
- ¿Hay normas sobre el cuidado de los espacios?
2/05
2/04/16
DÍA INTERNACIONAL CONTRA EL BULLYNG
Miguel Ángel Valverde, orientador de Entre pasillos y aulas, ha recopilado recursos para trabajar este tema clave en los centros educativos.
RECURSOS PARA TRATAR EL ACOSO ESCOLAR EN LOS CENTROS
DÍA INTERNACIONAL DEL AUTISMO
El autismo, que es una condición permanente que afecta a millones de personas en todo el mundo, no está bien comprendido en muchos países y en demasiadas sociedades se excluye a las personas con autismo.
El cerebro de Hugo es un largometraje documental de 1 h. y 25 m. que ahonda en el mundo de los trastornos del espectro autista.
8/03
Para conocer más sobre el tema:
GUÍA DE ORIENTACIÓN PROFESIONAL para que los jóvenes puedan elegir libremente sin consideraciones sexistas ni discriminatorias.
Doodle del Día Internacional de la Mujer
337 mujeres de 13 ciudades de todo el mundo
DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER
El día 8 de marzo se celebra el Día de la Mujer. Quizá la mejor celebración fuera la no existencia de esta fecha, prueba fehaciente de que el trabajo de la mujer, como el del hombre, tiene el mismo tratamiento. En los siguientes enlaces encontraréis materiales para que los alumnos trabajen en las horas de tutoría este tema y reflexionen sobre esta realidad.
- Un documento de carácter lúdico con bingos y sopas de letras en la que se pueden conocer algunos nombres de mujeres trabajadoras a lo largo de la historia.
- Una selección de citas textuales sobre esta cuestión, escritas por hombres y mujeres.

- Vídeos de sensibilización del Programa
- Aquí podrás reflexionar sobrer los mitos sobre la igualdad de la mujer.
- Mensajes, artículos, biografías….
- ¿Conoces a …? Biografías de mujeres, recogidas en fichas, que han contribuido al desarrollo social, científico y político. Colección Plan de Igualdad 4. Conoces a...
VIDEOS | ||
Origen de la celebración | Caricatura de los roles | Reparto de tareas |
Buenos días realidad | La mujer, cosa de hombres |
Otros vídeos para 1º y 2º ESO, sobre Igualdad entre hombres y mujeres, en el blog Entre pasillos y aulas.
Más vídeos para 3º y 4º ESO en el blog Entre pasillos y aulas
Vídeo (Microsoft) para promover el interés de las chicas en las carreras de Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas.
- En Orientaguía, Claudio Castilla tiene esta entrada: "MAMÁ QUIERO SER INGENIERA" interesante para analizar los estereotipos de género. Las estadísticas indican que las chicas se resisten a estudiar carreras relacionadas con las Ingenierías, a pesar de tener buenos resultados académicos y de ser las que tienen más futuro laboral.
30/01/16
Comenzamos preguntando a los alumnos si saben lo que se conmemora ese día.
En nuestro IES queremos insistir durante toda la semana en la importancia de aprender a convivir, es decir, escuchar, ponernos en el lugar del otro, respetar, disculparse, resolver los conflictos de forma no violenta... Los alumnos escribirán las frases en la silueta de las manos para formar el panel colectivo. Pautas para realizar la actividad
UN LUGAR PARA LA PAZ EN EL IES
MÚSICA:
- VERDAD QUE SERÍA ESTUPENDO
- Letra: "Verdad que sería estupendo"
- John Lennon: Dale una Oportunidad a la Paz
- Canciones para trabajar el día de la PAZ (USTEA)
- Canciones (actiludis)
- Más música para 4º ESO
- UN CUENTO
Un antropólogo propuso un juego a los niños de una tribu africana.Puso una canasta llena de frutas cerca de un árbol y le dijo a los niños que aquel que llegara primero ganaría todas las frutas. Cuando dio la señal para que corrieran, todos los niños se tomaron de las manos y corrieron juntos, después se sentaron juntos a disfrutar del premio.
Cuando él les preguntó por qué habían corrido así, si uno solo podía ganar todas las frutas, le respondieron:
“Ubuntu", ¿Cómo uno de nosotros podría estar feliz si todos los demás están tristes?"
*UBUNTU, en la cultura Xhosa significa: "Yo soy porque nosotros somos".
- RECETA
RECETA PARA TENER PAZ EN LA VIDA ESCOLAR (Adaptado de “Entreculturas”)
- 10 kg .de compañerismo
- 20 litros de respeto a los demás
- 2 cajas de saber escuchar (de las grandes)
- 1 docena de sonrisas para cuando nos molesten
- 25 disculpas para pedir cuando molestemos
- Ganas de trabajar (cuantas más mejor)
- 3 cucharadas de buen humor
- 1 tarro de paciencia, tamaño familiar
- Deseos de ayudar
Cogemos el compañerismo, el respeto a los demás, una caja de saber escuchar y lo mezclamos todo con las ganas de trabajar y con una cucharadita de buen humor, procurando revolverlo bien para que no se corte. Como no siempre sale como debe, a menudo tenemos que echar mano a las sonrisas o a las disculpas, según de quien sea la culpa. También podemos utilizar el saber escuchar o el buen humor que nos queda, siempre regado con la paciencia y con los deseos de ayudar.
NOTA: El recipiente y los ingredientes son muy importantes pero lo que importan de verdad son los cocineros (es decir, nosotros).
¿Te sientes cocinero/a?
3 de diciembre
DÍA INTERNACIONAL DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD
- ¿Qué nos transmite la película?
- ¿Qué sabes sobre la discapacidad motórica? ¿Y otros tipos de discapacidades? ¿Conoces casos de personas con esa discapacidad?
- ¿Has pensado en las dificultades con que se encuentran?¿Cómo podemos facilitarles el acceso al trabajo, ocio...?
- El mensaje que transmite es aceptar a las personas que, por un motivo u otro, son diferentes a nosotros. Tolerancia y solidaridad son los valores para integrarlas en nuestro ambiente, no cambiar su forma o manera de ser. Los protagonistas son figuras geométricas.
En el blog Entre pasillos y aulas, hay más actividades recursos para informar y sensibilizar sobre la situación de las personas con discapacidad en las tutorías
1 de diciembre
DIA MUNDIAL DE LA LUCHA CONTRA EL SIDA
El Día Mundial del SIDA se conmemora el 1 de diciembre de cada año, y se dedica a dar a conocer los avances contra la pandemia de VIH/sida causada por la extensión de la infección del VIH.
- FRASES PARA LA REFLEXIÓN y carteles. En IES Santa Mª del Naranco
- ¿PIENSAS QUE LO SABES TODO SOBRE EL VIH/SIDA?
- RECURSOS PARA EL DÍA MUNDIAL DEL SIDA (IES LA PAZ. GRANADA)
25/11/15
Este curso, nuestro instituto trabaja en colaboración con el Ayuntamiento de Fuenmayor, para realizar un panel conjunto en el que se sumen las reflexiones, frases de alumnos y comunidad, sobre la construcción de unas relaciones sanas de pareja. Se colocaran en el Panel colectivo, elaborado por el Departamento de Plástica (Imágenes del concurso: "CONSTRUYENDO UNA SANA RELACIÓN DE PAREJA")

1º ESO
- Tras ver el vídeo comenta en el grupo:
2º ESO
- Escucha estas "Cinco canciones para salvar a las mujeres"
- Comenta sus letras por parejas o en grupos. ¿Cúal es el antídoto de la violencia?
- Esta canción de Porta , elegida por nuestros alumnos de 2º B
3º ESO
- Analiza este léxico de Buenos tratos en las parejas. Discute en grupo sobre estos términos. Evita alguna formas de "No tratarnos bien"
- SIN PENSARLO DOS VECES (video), Un caso de violencia de género entre adolescentes durante el noviazgo: celos, control de la ropa, insultos, amenazas.... ¿Qué harías tú?

- Lee y comenta estas noticias:
4º ESO
- En este enlace encontraréis actividades interactivas para realizar (Bloque temático 4. "Violencia en las relaciones de pareja")
- En este documento del Mundo, encontrarás 10 claves para saber sobre el tema y 10 mandamientos para salir del maltrato.
- Conflictos en parejas adolescentes: estudio de casos. ORIENTABLOG IES F.SAVATER. JÉREZ
- Historia de Carlos y Lucía. ORIENTABLOG IES F.SAVATER. JÉREZ
- VIOLENCIA HACIA LA MUJER EN EL CINEIsabel Coixet hace una revisión del papel de la mujer en la sociedad española en los últimos 50 años.
OTROS RECURSOS:
Excelente recopilación del ORIENTABLOG IES F.SAVATER. JÉREZ. Recomendables: - La escalera de la violencia (3º y 4º)
- TQ sin violencia (3º y 4º) Ficha decálogo
- ¡Atención Chicas! (indicadores para detectar la violencia, 3º y 4º)
- Unidades didácticas para cada curso elaboradas por la Confederación de STEs
- SERIE TV: No estás sola, Sara', íntegramente en RTVE.es.El 25 de noviembre de 2012 se estrenó en La 1 'No estás sola, Sara', con Amaia Salamanca, Ricard Sales y Aída Folch. Una historia, la de la joven Sara, que aborda directamente la violencia de género a través de un caso basado en hechos reales. Puedes verla en RTVE.es
VÍDEOS:
Metafóricamente los colgantes de los buenos tratos abren una puerta, una salida a las situaciones de violencia, abren una oportunidad para aprender a detectar y rechazar las relaciones abusivas de control y de violencia. El resultado final será el producto de la reflexión de todos los escolares que convertirá el hecho cotidiano de abrir una puerta en una lucha recurrente de rechazo a la violencia de género y de visibilizar los buenos tratos.
14:55" (4º ESO y BACHILLERATO)
- 25-N. Selección de Videoclips (1)
- 25-N. Selección de Videoclips (2)
- 25-N. Selección de Videoclips (3)
- 25-N. Selección de Videoclips (4)
- ÉCHALE CABEZA
- APRENDE A VALORAR LO MUCHO QUE VALES
- ÉCHALE CABEZA A LAS REDES SOCIALES E INTERNET
- EL MALTRATO NO ES SOLO CUANDO TE PONEN UN OJO MORADO
- EL ROMANTICISMO, UN MERENGUE ENVENENADO
- MUJERES EN PROSTITUCIÓN. LAS ESCLAVAS DEL SIGLO XXI
¡Qué no quede un puerta sin colgante de los buenos tratos!
Querernos bien, un mini documental que aborda qué es la violencia de género y pretende proponer herramientas para su prevención. A través de un diálogo con personas expertas se pretende reflexionar sobre las manifestaciones de la violencia de género, cómo podemos identificarla, prevenirla y en qué manera podemos crear relaciones positivas entre iguales.
![]() |
https://www.youtube.com/watch?v=LcnCtAqth6s |
VIDEOS PREMIADOS | ||
PRIMER PREMIO: VIVE O MUERE | 2º PREMIO: ES + | TERCER PREMIO |
Nuestro instituto perteneciente a la RED DE ESCUELAS DE AMINISTIA INTERNACIONAL, recomienda esta representación de teatro leido y corto sobre violencia contra las mujeres, trabajado por AI Valencia para centros educativos.
UNA OPORTUNIDAD PARA EDUCAR EN VALORES
Como bien comenta Miguel Ángel Valverde, orientador del IES Mar de Poniente de La Línea, las EFEMÉRIDES, son una ocasión para trabajar los valores en las Tutorías. Así lo expresa: "Una efeméride es un acontecimiento notable que se recuerda y se conmemora anualmente. La O.N.U., gobiernos y otras instituciones han establecido fechas a lo largo del año para conmemorar valores, buenos hábitos y acontecimientos que merecen la pena ser celebrados para sensibilizar y concienciar a la población sobre ellos"
En este enlace a su blog encontraréis recursos:
- EVENTOS Y DÍAS INTERNACIONALES. Organización de las Naciones Unidas (ONU).
- DERECHOS HUMANOS. Organización de las Naciones Unidas (ONU).
- RECURSOS PARA LAS EFEMÉRIDES. Consejería de Educación.
- INTERNATIONAL DAYS. Organización de lsos Naciones Unidas.
Días señalados a lo largo del año. Para este mes de mayo:
01: Día del Trabajo 2º sábado de mayo: Día Mundial del Comercio Justo
21/03
DÍA MUNDIAL DEL SÍNDROME DE DOWN
La campaña "La vida no va de cromosomas" demuestra que no existen diferencias entre los niños con y sin discapacidad. El objetivo de la campaña es sensibilizar a la sociedad sobre los niños con síndrome de Down y acercarles a su manera de ser, pensar y sentir.
2/03/15
DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER
El día 8 de marzo se celebra el Día de la Mujer Trabajadora. Quizá la mejor celebración fuera la no existencia de esta fecha, prueba fehaciente de que el trabajo de la mujer, como el del hombre, tiene el mismo tratamiento. En los siguientes enlaces encontraréis materiales para que los alumnos trabajen en las horas de tutoría este tema y reflexionen sobre esta realidad.
- Una breve exposición del porqué de esta fecha, pues quizá algunos no estén al corriente.
- Un documento de carácter lúdico con bingos y sopas de letras en la que se pueden conocer algunos nombres de mujeres trabajadoras a lo largo de la historia.
- una selección de citas textuales sobre esta cuestión, escritas por hombres y mujeres.
PROFESORAS A LO LARGO DE LOS AÑOS |
FRASES PARA REFLEXIONAR |
- Aquí podrás reflexionar sobrer los mitos sobre la igualdad de la mujer.
- Mensajes, artículos, biografías….
- Página de Naciones Unidas sobre la historia del día de la mujer
- ¿Conoces a …? Biografías de mujeres, recogidas en fichas, que han contribuido al desarrollo social, científico y político. Colección Plan de Igualdad 4. Conoces a...
VIDEOS | ||
Origen de la celebración | Caricatura de los roles | Reparto de tareas |
Buenos días realidad | La mujer, cosa de hombres |
12/02/15
Día Internacional contra la Utilización de Menores Soldados.

Propuestas para ese día (videos, noticias de prensa...)
En los últimos años la creciente preocupación pública sobre los niños y niñas soldados ha conducido a la comunidad internacional a poner en práctica medidas concretas para acabar con el uso de menores en conflictos armados, que en la actualidad está considerado un crimen de guerra.
Por eso es importante dar a conocer la realidad de los niños y niñas soldados en las aulas. Porque el mundo puede cambiar, pero no va a cambiar solo.
El Grupo Escolar de Amnistia Internacional del IES Duques de Nájera, nos proporciona los siguientes actividades para realizar en las tutorías.
DÍA MUNDIAL DE LUCHA CONTRA EL CÁNCER
Pese a que se calcula que para el año 2030 habrá en el mundo 26 millones de casos nuevos de cáncer y 17 millones de muertes a causa de esta enfermedad, las buenas noticias son que el 40% se pueden evitar.
Programa para trabajar la prevención: ACTÚA CONTRA EL CÁNCER. ACTÚA POR TU SALUD
Entrando al curso se trabajan aspectos para cuidar la salud:
Más recursos en "Entre pasillos y aula" (entrada del 4 de febrero de 2015)
19/12/14
Cortometraje realizado por alumnos de 5º y 6º de Nuez de Ebro sobre la pobreza infantil. "Premio al mejor corto europeo en los Encuentros escolares 2014 del Festival de cine de Zaragoza" Un video para reflexionar
LA POBREZA INFANTIL
10/11/14
VIOLENCIA DE GÉNERO
Vídeos ganadores sobre la violencia de género:
VIDEOS VIOLENCIA DE GÉNERO | ||
PRIMER PREMIO: VIVE O MUERE | 2º PREMIO: ES + | TERCER PREMIO |
2/04/14
DÍA MUNDIAL DEL AUTISMO
DÍA MUNDIAL CONTRA EL RACISMO
Ocho meses de cárcel el autor de la agresión racista en un tren "Me doy asco al ver el vídeo" Una persona violenta y sin ideología
No hay comentarios:
Publicar un comentario