Desde Fad se proponen dos programas, para la alfabetización mediática y digital del alumnado:
|
El alumnado de Secundaria detecte y evite bulos y otro tipo de desinformación en la red (Eraser).
Además, para que tu alumnado sepa identificar y actuar ante discursos de odio, especialmente en entornos digitales.
|
|
LADRONES DE TIEMPO
Internet, redes sociales, juegos y vídeos consumen un tercio de nuestras horas de vigilia.
En este documental se muestran algunos de los casos más jóvenes y
escuchamos cómo nuestros cerebros se ven afectados por la exposición a
las pantallas. También aprendemos cómo las plataformas como Snapchat o
Facebook están diseñadas para ser hiper adictivas.
EL CONTROL ES TUYO, QUE NO TE CONTROLEN
La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD), el Ministerio de Educación y Formación Profesional, el Ministerio de Igualdad y Pantallas Amigas han lanzado la campaña "El control es tuyo, que no te controlen" , para concienciar a los menores y adolescentes sobre el acoso y la violencia de género digital.
Enlaces con recursos y recomendaciones que pueden ser de utilidad ante las situaciones descritas:
- Canal Prioritario de la Agencia Española de Protección de Datos
- AseguraTIC: sitio web con más de 350 materiales educativos de diversa tipología sobre la seguridad de los menores en medios digitales.
- Información y recomendaciones de la AEPD sobre violencia de género digital, privacidad y protección de datos
- Información sobre cómo detectar la violencia de genero y a quién pedir ayuda en la web del Ministerio de Igualdad
- Diez formas de violencia de género digital: campaña de Pantallas Amigas que tiene como objetivo concienciar y erradicar una de las formas de violencia de género más común entre adolescentes.
Ver En Orientanel: 380/ USO SALUDABLE, SEGURO Y RESPONSABLE DE LA TECNOLOGÍA EN LA MEJORA DE LA CONVIVENCIA
HAGAMOS UN USO RESPONSABLE DE LA TECNOLOGÍA
La tecnología es nuestra aliada siempre que hagamos un uso responsable de la misma, y no un abuso que puede conllevar riesgos y consecuencias no deseadas.
Este curso la ONCE propone que los alumnos reflexionen sobre el uso que hacen de las redes sociales y proponen la realización de un cartel publicitario que induzca al uso responsable de las tecnologías.
Además proporciona material pedagógico para un uso responsable de internet.
En tu Comunicación digital aplica estas pautas para una interacción amable y eficaz.
Posit de Orientanava2 sobre el uso de los móviles

- Empantallados: la adicción sin sustancia que empieza a los 14 años
- Tecnotest, comprueba tu adicción.
Hay algunas señales de alarma que pueden indicar a los padres que su hijo tiene problemas con el juego online, como el aislamiento social, cambio en el rendimiento escolar, modificación de conducta, interferencias en su vida cotidiana y pérdida de control e incapacidad para dejar de jugar aunque conozca los aspectos negativos del juego.
En el caso de que el niño o el adolescente presente ya un problema más serio con el juego “es innegociable ponerlo en tratamiento"
En el caso de los adolescentes de 14 a 18 años el uso abusivo de Internet se agrava. Ellos tienen absolutamente integrados en sus vidas los dispositivos electrónicos. Por todo ello, la asociación Proyecto Hombre, especializada en tratar adicciones, lleva unos años ocupándose del tema.
LOS RIESGOS DE INTERNET Y LA ADICCIÓN A LOS VIDEOJUEGOS,
(3º Y 4º DE ESO). ACTIVIDADES DEL BLOG ENTRE PASILLOS Y AULAS
La adicción a las pantallas avanza silenciosa
Adam Alter, el psicólogo estadounidense alerta de que el enganche a las redes sociales es peligroso para el individuo y la sociedad
La abstinencia no es realista, pero debería haber cursos sobre cómo interactuar con la tecnología.
HIKIKOMORI:Los jóvenes japoneses que se aíslan de todo.
El síndrome del aislamiento social es un trastorno “que actúa de manera silente, que empieza poco a poco, que el paciente empieza a dejar de hacer cosas, de ir al colegio… Puede parecer inicialmente como una fobia escolar. ‘Ya se le pasará’ es la respuesta más típica que se da en muchas patologías de salud mental
¿UTILIZO EL MÓVIL DÍA Y NOCHE?
- Analiza esta imagen del uso que un alumno hace de su móvil a lo largo del día. Fíjate cuando llega a casa como se organiza para hacer tareas, cuanto tiempo descansa...
- ¿Puedes explicar como utilizas el móvil a lo largo del día? ¿y de la noche?
- Observa los porcentajes sobre el descanso, desayuno, puntualidad.
- ¿Qué efectos tiene en nuestra salud, atención, rendimiento..?
- Dibuja o realiza un plan para una utilización más adecuada del móvil?
- Analizad en grupo la Historia de tu móvil (Ramon Besonias) e interpretad las conclusiones.
"El diablo tiene forma de teléfono móvil"
En el Programa Salvados Jordi Evole entrevista al filósofo Zygmunt Bauman que muestra su preocupación por el presente y futuro del ser humano
"Los jóvenes no tienen habilidades sociales y sin el diálogo estamos perdidos". Es rotundo, sí; pero no falto de razón. La historia de la humanidad es la historia de sus relaciones sociales. De ahí la preocupación del filósofo Zygmunt Bauman por el presente y futuro del ser humano. El teléfono móvil ha modificado totalmente el mapa de la comunicación en perjuicio de las habilidades sociales del hombre, de su habilidad de conversación y contacto inteligente como única vía para sobrevivir al mundo caótico y desorganizado del que hablaba Bauman en Salvados.
— Ieslaalboraorienta (@laalboraorienta) 12 de febrero de 2017

Si quieres ser feliz, deja Facebook
- Leed esta noticia y debatid entre los compañeros. Anotad las conclusiones en la pizarra.
La recomendación de desconectar de las redes sociales existe casi desde que nacieron los teléfonos inteligentes. La facilidad y la inmediatez para acceder a ellas en cualquier momento y desde cualquier lugar permite que los usuarios están permanentemente conectados y ha derivado en varias tecnoadicciones.
- Ahora la moda entre los famosos es abandonar las redes sociales
- Las nueve ‘tecnoadicciones’ que no sabes que tienes
- El 21% de los jóvenes está en riesgo de ser adicto a las nuevas tecnologías
- El estudio, La envidia en Facebook: una amenaza escondida para la satisfacción del usuario, descubrió que esto sucede porque sienten envidia, que deriva en frustración, amargura y soledad.
El niño de 12 años que se gastó 100.000 euros en YouTube
Usar Internet abre un mundo de posibilidades a cualquier adolescente, pero siempre es necesario que ese uso sea con una cierta supervisión adulta.
Cada vez es más común que nuestros alumnos, hijos nos comenten que tienen como modelo a otros jóvenes que tienen éxito y ganan dinero fácil, de manera divertida y casi sin esfuerzo. La profesión o a la actividad a la que dedicarían más tiempo en un futuro se denomna "Youtuber".
Lee esta noticia , después comentad los riesgos y las falsas ideas sobre aplicaciones gratuitas, lectura de condiciones y términos al realizar descargas aparentemente gratuitas.
Han suplantado mi identidad en Internet o en redes sociales ¿qué hago?
El hecho de que vivamos buena parte de nuestra vida en el contexto digital hace que nuestra presencia física sea prescindible en muchas ocasiones, tanto en nuestras relaciones personales como en las contrataciones comerciales. Si a ello sumamos cierta falta de cultura de la privacidad y de la ciberseguridad que afecta a la práctica totalidad la población, tenemos que el hecho de que nuestra identidad sea robada (duplicada, más bien) es más una cuestión de probabilidad que de posibilidad. Pantallas amigas
Protege tus datos en Internet: vídeos didácticos en formato de videotutoriales en los que se explica, paso a paso, cómo configurar las opciones de privacidad de los navegadores, redes sociales y sistemas operativos móviles más comunes. Instagram, Whatsapp, Snapchat...
IDiots (“iDiotas”): Un cuento de Big Lazy Robot VFX de 2013 con su moraleja, es una crítica al consumismo y al sedentarismo causado por la tecnología. Tenemos de todo, especialmente teléfonos que hacen cualquier tipo de virguería menos una llamada de voz al prójimo. Stop motion con robots japoneses.
IDIOTS from BLR_VFX on Vimeo.
PRIVACIDAD EN LA RED
“Campaña educativa KONTUZDATOS….Decides tú. Cómo proteger tu privacidad” De la Agencia Vasca de Protección de Datos.
Este sitio Web subraya la importancia de proteger tus datos personales. A través del mismo, verás cómo pueden otras personas utilizar y hacer mal uso de tus datos y aprenderás también a proteger esa información.
- Normalmente no se te ocurre admitir que copias tal cual tus trabajos de Internet. Y es poco probable que levantes la mano en clase para pregonar qué páginas web has visitado recientemente...Quizás prefieres reservarte todas estas cosas para ti…Pero no siempre estás tan en el anonimato como te crees.
videos:
- Era solo una broma pero, de repente, ¡pulse la tecla intro!
- Estuvo genial ¡pero olvidé que había una cámara de vigilancia en la esquina!
- Bullying a Marius
- Dejando rastro
- El hombre del callejón
Para 1º y 2º ESO, recopilatorio de recursos para trabajar el uso de internet y las redes sociales
CONTINUAMOS CON LAS BUENAS PRÁCTICAS EN EL USO DE INTERNET
Fundación Alia2 quiere poner de manifiesto que si es sencillo engañar a un adulto, aún lo es más hacerlo a un menor de edad.Tuitea con nosostros en enero con el hashtag #sinpeligrosenlaRED pic.twitter.com/wyZS7Zg7SW— Tuitorientador (@Tuitorientador) enero 18, 2016
CUIDADO CON LO QUE PUBLICAS EN EL WHATSAPP
Mirar el móvil nos convierte en estúpidos
He aquí la prueba: Removed', el proyecto del fotógrafo Eric Pickersgill, demuestra el daño que el smartphone está causando en nuestras relaciones personales.
Lee este artículo del País
Comenta con tus compañeros que opinas sobre la forma de comunicarse en las diferentes situaciones que aparecen en las fotografías.
![]() |
Eric Pickersgill |
¿Qué piensas que se dirían cara a cara?
¿Qué significa phubbing?
![]() |
Eric Pickersgill |
EL USO DEL WHATSAPP POR LOS PADRES
Teresa Fernández, profesora y madre recomienda lo siguiente a la hora de utilizar el whatsapp:
- Que nuestras opiniones sean propias
- Que hay unos cauces establecidos para las quejas
- Interesante artículo sobre el uso que los padres hacen de dicha herramienta. Los padres son modelo para los hijos con sus conductas más que con sus palabras y además contribuyen a la mejora del clima escolar.
- Otro artículo sobre la experiencia de una madre en un tema importante, los deberes de los hijos. Hay que avanzar en la autonomía de los hijos y por ello los padres no deben utilizar el WHATSAPP ,a modo de agenda, para encargarse de los deberes escolares.
USO DEL WHATSAPPS
¿Estamos convirtiendo el whatsapps en el centro de nuestras vidas?
El uso de WhatsApp plantea nuevos problemas a tener en cuenta:
El primero de ellos es la adicción. Estar pendiente de la respuesta de un mensaje que acaban de enviar o revisar continuamente la lista de contactos para saber la última hora de conexión o ver si han visto el mensaje que se envió anteriormente, son comportamientos muy habituales no ya sólo de adolescentes sino también de adultos. Y esto puede interferir en la atención que deben prestar en determinados momentos al estudio, a las tareas habituales o incluso a otras formas de ocio.
El segundo problema es el envío de fotos comprometidas.
El tercer problema es el acoso.
Las recomendaciones para padres, madres y educadores son las mismas que usábamos para el resto de servicios de Internet. Además de:
- Poner límites horarios a la hora de utilizar la aplicación.
- No interrumpir las tareas que se están haciendo para consultar nuevos mensajes o notificaciones, de manera que la aplicación no suponga una interferencia con las actividades cotidianas del sujeto.
Leer más en Menores en Red
Lee este interesante artículo sobre los permisos que damos cuando usamos whatsApps, en
Mira estos VÍDEOS:
- MALDITO WHATSAPP (de Claudio Castillo)
- El Whatsapp crea adicción
- WhatsApp y Line, herramientas "peligrosas" para el acoso escolar
- No hay nada como la relación cara a cara
INTERNET Y BUENAS PRÁCTICAS
Actualmente, se está hablando de: Informer, Gossip, se trata de un sencillo sistema: se habilita una web o una página en redes sociales para que cualquier persona pueda enviar todo tipo de comentarios salvaguardando el anonimato. Las consecuencias son incalculables.

Es una moneda con sus dos caras. Y aunque es frecuente que padres y madres tengan miedo a los peligros que puedan acechar a sus hijos en la Red, es igualmente conveniente que sepan que ellos, sus hijos, pueden ser los acosadores. Por eso hay que hablar con ellos para que sepan qué hacer en el caso de ser acosados y de la misma manera advertirles de las consecuencias que acarrea el ser el acosador o el calumniador. En consecuencia, ante estas “nuevas herramientas” sirven los mismos consejos de siempre: educación, prevención y, por parte de los adultos, formación .
1º y 2º ESO:
Usa internet de manera sana, segura y cívica.(visiona las animaciones)
Ventanas. Una Aventura REAL en un Mundo VIRTUAL. Disfrutar de Internet ... sin caer en la red. Ararteko, Defensoría del Pueblo CAPV.
3º ESO: Comenta esta noticia:
4º ESO:
- UN JUEGO PARA TODOS
- OTRO JUEGO te enseñará de forma divertida como proteger tu intimidad, y defenderte de virus, de timos, de chantajes y de acoso.
LOS RIESGOS DE INTERNET Y LA ADICCIÓN A LOS VIDEOJUEGOS, ACTIVIDADES PARA 3º Y 4º DE ESO
ATENCIÓN AL ABUSO DE INTERNET POR LOS ADOLESCENTES Y JÓVENES: VÍDEOS PARA LA REFLEXIÓN
PRIVACIDAD Y CIBERBULLYNG
Aquí tenéis un nuevo recurso para trabajar la PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA ON LINE. Además de una guía para profesores, dispone de vídeos con simulación de casos, para trabajar de manera interactiva.
MIDE TU USO DE INTERNET, MÓVIL...
Es importante que sepas organizar tu tiempo de estudio y ocio, para ello debes controlar el tiempo que utilizas usando internet, móvil, videojuegos...
Mide tu forma de relacionarte con las nuevas tecnologías!
Aquí tienes unos tests para ver si haces un uso adecuado o abusas de internet, el chat, el teléfono móvil, las videoconsolas...
MATERIALES PARA TRABAJAR EL CIBERBULLYNG
Save the Children España trabaja para acabar con el acoso escolar porque considera que todos los niños y las niñas sin excepción tienen derecho a ser protegidos de todas las formas de violencia y al desarrollo de todo su potencial de aprendizaje en un ambiente seguro.

![]() |
http://www.copmadrid.org/webcopm/recursos/CiberbullyingB.pdf |
¡Felicidades! Una excelente y más que completa recopilación de recursos. Con permiso, la incorporo en mi blog (citando la autoría, evidentemente). Saludos.
ResponderEliminarContrate un Perito tiktok para garantizar la autenticidad e integridad de sus pruebas cuando provienen de un medio digital. Es algo muy usual debido a que se han convertido las redes en nuestro dia dia por lo cual si hay algun caso juridico estas son una fuente inminente de pruebas
ResponderEliminar