
En esta época de "recogimiento" en casa podemos hacer uso de la lectura, el juego y el cine con debate en familia. Además, disponemos de muchos recursos digitales pero que será necesario discernir su calidad.
Comparto webs de orientadore/as:
![]() |
https://orientandoibq.blogspot.com/ |
- TAREAS DEL PROFESORADO DEL INSTITUTO EN LAS DIFERENTES MATERIAS. Consultar RACIMA
- Sugerencias para la organización de tu tiempo (web del IES)
Algunas orientaciones para cada día:
- Ponte un horario, como si se tratara de clases presenciales, estableciendo horas de inicio y fin a las diferentes tareas de estudio. Plantilla para editar tu horario
- Utiliza tiempos de descanso.
- ¿Conoces la técnica pomodoro, que consiste en dividir las actividades en intervalos de 25 minutos, seguido de un periodo de descanso de cinco minutos.
- Identifica un lugar diferente de la casa para las otras actividades.
- Planifica el tiempo de deporte en casa.
Otros recursos:
- “Aprendo en casa”
- "Aprendemos en casa". El Ministerio de Educación, en colaboración con RTVE, pondrá en marcha a partir de este lunes la iniciativa ", dirigida a escolares de entre 6 y 16 años
La 2: de 12 a 16 años
En La 2, la emisión durará dos horas al día (de 12:00 a 14:00) para edades entre 12 y 16 años.
Aprendemos en casa de 12 a 14 años (12:00 a 13:00 horas) y de 14 a 16 años (13:00 a 14:00 horas).
- Los Luchadores: Para trabajar en familia con hijos de 12 a 14 años. Una única actividad, con ocho etapas diferentes, en la que, mediante el uso de todas las herramientas TIC, adolescentes y adultos entrenarán el pensamiento racional, la toma de decisión y la acción responsable.
